Feedback
En diferentes entradas hemos hablado de la importancia de hacer buenas críticas (ver: Cómo hacer y recibir críticas) y hemos facilitado distintas técnicas para dar feedback (ver: Tres pasos para dar feedback).
En este post vamos a presentaros la técnica MIMO para dar feedback a nuestro interlocutor y hacer críticas realmente constructivas.
Características que ha de tener un buen feedback
En mi opinión, y así se lo hago saber a mis alumnos/as, el feedback siempre ha de ser positivo y ayudar a la persona que tenemos enfrente a tener una visión de cómo ha realizado su actuación para que si quiere, pueda mejorar.
- El feedback ha de ser consentido por la parte que lo va a recibir.
- Cuando expresemos nuestra opinión lo haremos siempre en primera persona («yo opino», «en mi opinión», «a mí me ha parecido», » a mí me gustaría»).
- La información debe ser objetiva y basada en hechos observables por parte de todos.
- Además nuestro comentario para que la otra persona mejore ha de ser específico, diciendo lo que exactamente nos ha gustado o disgustado.
A continuación os presento la técnica mimo para que este feedback sea lo más útil posible.
Técnica MIMO para dar feedback
Esta técnica debe su nombre al siguiente acrónimo:
M: Mantener, en este primer paso debemos explicar a la persona que ha hecho una intervención qué es lo que nos gustaría que mantuviera. Por ejemplo: «En mi opinión mantendría el tono de voz que has utilizado y cómo has mirado a las personas cuando estabas explicando».
I: Incrementar, en este paso podemos aconsejar qué nos gustaría que aumentase la persona que recibe la crítica. Por ejemplo: «Yo utilizaría más imágenes y más grandes para que las personas del fondo puedan ver mejor tu exposición».
M: Mejorar, en este tercer paso expresamos qué aspectos podrían mejorarse. Por ejemplo: «A mí me gustaría que los ejemplos que nos facilitas, sean más próximos a nuestra realidad para entender mejor los conceptos».
O: Omitir, por último decimos aquello que en nuestra opinión no aporta riqueza al trabajo de la persona y que incluso hace que pierda calidad. Un ejemplo podría ser: «En mi opinión la música de fondo distrae y quita importancia a la idea principal, yo la omitiría»
Además toda crítica que se haga con mimo y cariño seguro que es constructiva y recibida con ánimo de mejora.
Espero que os sea útil y la pongáis en práctica siempre que queráis comunicar y expresar vuestra opinión.
Si quieres lograr una comunicación más eficaz, nosotr@s podemos ayudarte.